El Bulla está de fiesta. Un 24 de mayo de 1927, se fundaba oficialmente el Club Universidad de Chile, luego de la fusión del Club Náutico, Universitario de Atletismo y Federación Universitaria.
Es por esto que, tras cumplir 96 años de historia, desde LaBullanguera compartimos los hitos más importante del Romántico Viajero desde su fundación. Todos los datos son extraídos desde la pagina de nuestros camaradas Chuncho.com
1927 – Martes 24 de mayo, fundación del Club Universitario de Deportes (CUD), como resultado de la fusión de los clubes Internado F.C., Náutico Universitario, Universitario de Atletismo y Federación Universitaria. Como Insignia se escoge el chuncho ya usado por el club Náutico Universitario.
1928 – Domingo 15 de julio, por partido válido por la Liga Central disputado ante el Unión Condell, se estrenó por primera vez el «chuncho» en la camiseta del León. En este torneo la U participó con el nombre de Internado Fusionado Universitario.
1928 – Lunes 29 de octubre, inscripción oficial ante notario del Club Universitario de Deportes de Chile.
1934 – Domingo 25 de noviembre de 1934 se consagra Campeón (invicto) de la División de Honor de la Sección Amateur de la Asociación de Football de Santiago. Derrota a Almiramte Simpson 3×1.
1935 – Miércoles 1 de mayo, se clasifica Subcampeón en el Nacional Amateur, pierde la final con el San Enrique de Iquique 1×3.
1935 – Miércoles 24 de julio, se determina la incorporación de la U a la Serie B de la Sección Profesional de la Asociación de Fútbol de Santiago.
1936 – Campeón de la Serie B, división semiprofesional equivalente a la actual Primera B. No existia ascenso automático.
1937 – Campeón invicto de la Serie B (bicampeón), que permite a la U jugar un partido de prueba para el acceso a la división profesional.
1938 – Domingo 17 de abril, la U juega su partido de prueba frente al Audax Italiano, partido válido por el Torneo de Apertura, el partido termina empatado 1×1 en los noventa minutos. Se juega un alargue de diez minutos por lado en el cual la U es derrotada 1×0. La incorporación al futbol profesional es aceptada. Una semana antes, Universidad Católica habia perdido su partido de prueba 6×2 frente a Colo Colo.
1938 – Domingo 29 de mayo de 1938, debut en el fútbol profesional chileno.
1939 – Domingo 2 de julio, primer Clásico Universitario profesional, gana la U 2×1.
1940 – Campeón Nacional (Primera estrella) de 1940. Vence el domingo 8 de diciembre a Santiago National Juventus en la última fecha del torneo 2×0.
1955 – Subcampeón Nacional.
1957 – Subcampeón Nacional
1959 – Martes 3 de noviembre, nace el clásico con Colo Colo, después de ir perdiendo por dos a cero, el Ballet Azul gana por 3×2 con gol en el minuto 55 del segundo tiempo de Carlos Campos tras centro de Leonel Sanchez. El empate le bastaba al CC para ser campeón, era la penúltima fecha.
1959 – Campeón Nacional (Segunda estrella) de 1959. Derrota por segunda vez en ocho días a los de Macul, esta vez 2×1 en la final jugada el Miércoles 11 de noviembre.
1960 – 1ra participación en Copa Libertadores (primer equipo nacional en participar).
1961 – Subcampeón Nacional, pierde el título tras dos partidos de definición con Universidad Católica.
1963 – Campeón Nacional (Tercera estrella) de 1962, se extendió a 1963 por el Mundial. Gana 5×3 la final a la UC el sábado 16 de marzo del 63 y se cobra revancha.
1963 – Subcampeón Nacional.
1964 – Campeón Nacional (Cuarta estrella) de 1964. El viernes 4 de diciembre empata sin goles con U. Católica.
1966 – Campeón Nacional (Quinta estrella – Primer bicampeonato) de 1965. Derrota 1×0 a Santiago Wanderers en Valparaiso el sábado 12 de febrero de 1966.
1967 – Campeón Nacional (Sexta estrella) de 1967. Derrota 3×1 a Everton el sábado 25 de noviembre.
1968 – Campeón Torneo Metropolitano.
1969 – Campeón Torneo Metropolitano (Invicto).
1969 – Campeón Nacional (Séptima estrella) de 1969. Derrota 1×0 a Green Cross el domingo 11 de enero de 1970 en la última fecha de la Liguilla Final.
1971 – Subcampeón Nacional.
1976 – El miércoles 22 de septiembre le propina la mayor goleada de la historia a la UC, 6×1 en la Copa Ciudades Universitarias.
1976 – Campeón de la Copa Ciudades Universitarias. Vence 2×0 a Universitario de Lima el martes 16 de noviembre por la última fecha de la Liguilla Final.
1976 – Ganador Liguilla Pre-Libertadores.
1977 – Octava participación en Copa Libertadores.
1979 – Campeón Copa Polla Gol. El sábado 14 de abril vence a Colo Colo 2×1 en la final.
1980 – Lunes 1 de septiembre, se separa formalmente la rama de fútbol del resto de las ramas del Club Deportivo, constituyéndose la CORFUCH, desvinculada jurídica, administrativa y financieramente de la universidad, conservando de esta, únicamente, el nombre y sus emblemas.
1980 – Subcampeón Nacional.
1980 – Ganador Liguilla Pre-Libertadores, en espectacular partido de definición le gana al CC 2×1 el sábado 3 de enero de 1981.
1988 – Descenso a Segunda División, el año más negro de la historia azul. En la última fecha del torneo, el domingo 15 de enero de 1989, empata a dos con Cobresal y desciende por diferencia de goles.
1989 – El domingo 18 de junio se separan Los de Abajo de la Barra Oficial, nace la mejor hinchada de todos los tiempos.
1989 – El domingo 14 de enero de 1990 vence a Curicó Unido 3×0 en Curicó, el retorno a primera de una pasión de multitudes.
1989 – Campeón de la Segunda División, el retorno a primera de una pasión de multitudes. El sábado 27 de enero derrota a penales a Palestino (5×4) despues de empatar sin goles en el tiempo regular.
1994 – Campeón Nacional (Octava estrella) de 1994. Empata a un gol con Cobresal en El Salvador el domingo 18 de diciembre, en la última fecha del torneo. Tras 25 años sin títulos, la U acaba con la mufa.
1995 – Campeón Copa Trasandina, derrotando al Campeón Argentino San Lorenzo de Almagro.
1995 – Campeón Nacional (Novena estrella – Segundo bicampeonato) de 1995. Derrota a Deportes Temuco 2×0 en el Nacional en la última fecha, el domingo 3 de diciembre de 1995.
1998 – Campeón Torneo de Apertura (ex-Copa Chile). El miércoles 1 de abril de 1998 vence 2×0 a Audax Italiano en Santa Laura, en el partido de vuelta de la final y se consagra campeón. En el partido de ida habia empatado 1×1 en el Nacional (28 de marzo).
1998 – Subcampeón Nacional.
1999 – Campeón Nacional (Décima estrella) de 1999. A tres fechas del final del torneo empata con Santiago Morning y da la vuelta el sábado 4 de diciembre.
2000 – Decimosegunda participación en Copa Libertadores.
2000 – Campeón Invicto del Torneo de Apertura (bicampeón). Derrota 2×1 en la final a Santiago Morning el jueves 11 de mayo. Al terminar con empate a un gol los noventa minutos reglamentarios se juega un alargue de dos tiempos de quince minutos donde la U se impone con «gol de oro» a un minuto del término del segundo complementario.
2000 – Campeón Nacional (Decimoprimera estrella – Tercer bicampeonato) de 2000. A cuatro fechas del final del torneo empata con Santiago Wanderers y dá la vuelta el domingo 26 de noviembre.
2004 – Campeón Nacional – Apertura (Decimosegunda estrella) de 2004. La U dá la vuelta el domingo 27 de junio en Calama al ganar la final a Cobreloa.
2005 – Subcampeón Nacional – Clausura.
2006 – Viernes 26 de mayo, la Corte de Apelaciones de Santiago decreta la quiebra de la CORFUCH.
2006 – Subcampeón Nacional – Apertura.
2007 – Viernes 25 de mayo, Azul Azul S.A. se adjudica la concesión de la U por 30 años, más adelante ampliado a 35. La U es una empresa.
2009 – Campeón Nacional – Apertura (Decimotercera estrella) de 2009. La U da la vuelta el martes 7 de julio en Santa Laura al ganar la final a Unión Española.
2011 – Campeón Nacional – Apertura (Decimocuarta estrella) de 2011. La U da la vuelta el domingo 12 de junio en el Nacional al ganar la final a Universidad Católica.
2011 – Campeón Copa Sudamericana (primer título oficial). La U derrota el miércoles 14 de diciembre a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en el Estadio Nacional.
2011 – Campeón Nacional – Clausura (Decimoquinta estrella – Cuarto bicampeonato) de 2011. La U derrota el jueves 29 de diciembre a Cobreloa en el partido de vuelta de la final en el Estadio Nacional.
2012 – Campeón Nacional – Apertura (Decimosexta estrella – Primer tricampeonato) de 2012. La U derrota el lunes 2 de julio a O’Higgins en el partido de vuelta de la final en el Estadio Nacional.
2013 – Campeón de la Copa Chile. Derrota 2×1 en la final a Universidad Católica el miércoles 8 de mayo en el Estadio Bicentenario Germán Becker de Temuco.
2013 – Ganador Liguilla Pre-Libertadores. Derrota 4×1 a Iquique el domingo 22 de diciembre de 2013.
2014 – Campeón Nacional – Apertura (Decimoséptima estrella) de 2014/2015. La U derrota el sábado 6 de diciembre a Unión Calera en el Estadio Nacional.
2015 – Campeón Supercopa Chile 2015. La U derrota el miércoles 30 de septiembre a Universidad de Concepción en el Estadio Bicentenario Germán Becker de Temuco.
2015 – Campeón de la Copa Chile. Derrota en definición a penales 1×1(5x3p) en la final a Colo Colo el miércoles 2 de diciembre de 2015 en el Estadio La Portada de La Serena.
2017 – Campeón Nacional – Clausura (Decimooctava estrella) de 2016/2017. La U derrota el sábado 20 de mayo a San Luis en el Estadio Nacional.
2023 – Goleada oficial más amplia de la U en sus 96 años. 10-0 a Chimbarongo por Copa Chile.