sábado, agosto 13, 2022
NEWSLETTER
LaBullanguera.cl
  • Actualidad
    • Noticias
    • Efemérides
    • Ex azules
    • Fútbol Joven
    • Futsal
  • Club
    • Historia del club
    • Himno Universidad de Chile
  • Hinchada
    • Historia Los de abajo
    • Cánticos Los de abajo
  • Leonas
    • Noticias
  • Multimedia
    • LaBullangueraTV
  • Estadísticas
No Result
View All Result
LaBullanguera.cl
  • Actualidad
    • Noticias
    • Efemérides
    • Ex azules
    • Fútbol Joven
    • Futsal
  • Club
    • Historia del club
    • Himno Universidad de Chile
  • Hinchada
    • Historia Los de abajo
    • Cánticos Los de abajo
  • Leonas
    • Noticias
  • Multimedia
    • LaBullangueraTV
  • Estadísticas
No Result
View All Result
LaBullanguera.cl
Home Efemérides

Feliz cumpleaños, Matador: ¡La biografía de Marcelo Salas en la U!

El ex delantero del Romántico Viajero y de la Selección, Marcelo Salas cumple hoy 46 años de edad. Te invitamos a revisar su biografía.

LaBullangueracl by LaBullangueracl
24 de diciembre de 2020
in Efemérides, Ex azules
0
1.4k
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy es un día especial para el pueblo azul y los simpatizante del fútbol mundial. Esto debido a que está de cumpleaños uno de los mejores jugadores en la historia del país y de la U: José Marcelo Salas Melinao. Es por esto, que en LaBullanguera repasaremos su biografía.

El inicio del Matador

Marcelo Salas vino al mundo el 24 de diciembre de 1974. Vivió en toda su niñez y parte de su adolescencia en la ciudad de Temuco, con su madre Alicia Melinao, su padre Rosemberg Salas, su hermana Claudia y su abuelita Maria. Su gusto por el fútbol nació en las canchas de barrio de la sureña ciudad de la novena región, donde comenzaba el sueño de Marcelo Salas: convertirse en un gran futbolista.
Comenzó su vida futbolística en su ciudad natal, Temuco, su padre lo inscribió en la escuela de fútbol Green Cross que hoy es Deportes Temuco pero no duro mucho allí, pues su edad era demasiado menor a la del resto de sus compañeros de equipo, por lo que casi nunca jugaba. Por esa razón, su padre lo llevó a su club de barrio, el FC Santos.
En 1983 entra a la serie Penecas del Santos, en la posición de mediocampista y con la camiseta numero 10, jugó el torneo de la Asociación Regional de Fútbol de Temuco. En 1991 viaja a la capital, Santiago de Chile, a probarse en las divisiones inferiores de la Universidad de Chile donde después de 10 minutos de juego con el equipo suplente, quedo seleccionado y fue goleador en todas las categorías.
A partir de ese momento comenzaron los llamados a Temuco para pedir su pase. Así a los 16 años de edad, fue traspasado a la Universidad de Chile por la módica suma de $66.800 pesos chilenos.
Los pastos de ‘La capital’ no hicieron más que confirmar los atributos futbolísticos de Marcelo Salas. Su debut ante Soinca Bata con la camiseta azul de la Sub 17 no pudo ser mejor: anotó dos goles. Ese mismo año conquistaría sus primeros títulos: con la juvenil y de goleador.
En 1993 y con 18 años de edad, Salas ya comenzó a alternar con el primer equipo, donde debutó profesionalmente el 10 de abril de 1993, ingresando en un partido por la Copa Chile ante Colchagua. El 4 de Enero de 1994, el delantero consigue su primer partido como titular frente a Cobreloa en Calama. A pesar de que la U. perdió 2 a 1, Marcelo logro un muy buen debut, marcando el gol de los azules. Ese gol marcaria el inicio de la gran carrera profesional del Matador.

Related posts

Un día como hoy: La U vencía a Flamengo en un partidazo por la Copa Libertadores 2010

17 de marzo de 2021

Un día como hoy: la U golea a la UC y obtenía su tercera estrella

16 de marzo de 2021

Salas y el título del 94′

El campeonato Nacional de 1994 fue la consolidacion de Marcelo Salas en el equipo. El Romántico Viajero sumaba 25 años sin títulos nacionales, sequía que era motivo de mofa y humillación permanente en ese entonces.
Esa gris realidad cambió definitivamente ese año, como dijimos, de la mano o principalmente del botín izquierdo del gran Marcelo. El veinteañero atacante convirtió 27 goles en el torneo regular, más otros doce en la Copa Chile y dos en la Copa Conmebol de ese año: 41 goles en partidos oficiales.
Tan brillante fue el año de la consolidación del delantero, que la hinchada de la U lo apodó «El Matador», al convertir un triplete frente a Colo Colo.
Marcelo desplegaba en la cancha esa aura que identifica a los grandes del fútbol. Gracias a él y al sólido plantel del Romántico Viajero, donde contábamos con Luis Musrri, Sergio Vargas, Patricio Mardones, Raúl Aredes, entre otros, pudimos volver a levantar una copa. Los años de oscuridad habían quedado atrás y la U se coronaban campeón después de 25 años.

El Bicampeonato y el ‘Hasta pronto’

A principios de abril del 1995, los azules comandados nuevamente por el ‘Lulo’ Socías, debutaba ante Provincial Osorno, duelo en que Marcelo Salas anotaba un doblete en la victoria por 5-2. En dicha campaña, el Matador aportó con 17 goles en 27 duelos que jugó, donde volvió a marcarle a Colo Colo. Así, el Romántico Viajero obtuvo su Bicampeonato y se clasificó a la Copa Libertadores del 1996.
En el 96′, la Universidad de Chile hizo una tremenda campaña por Copa Libertadores. Con Salas como figura, los azules vencieron a la UC en su debut del certamen internacional por 2-0, con un tanto del Matador. Luego, conseguimos una victoria sobre el Botafogo de Brasil, donde el delantero volvió a convertir.
Ya clasificados a la siguiente ronda, los universitarios chocaron ante el Defensor Sporting del Uruguay, instancia en donde Marcelo Salas contribuyó en la victoria del duelo de ida, al marcar un tanto en Ñuñoa. Luego, los azules pasaron a los cuartos de final, donde enfrentamos al Barcelona de Guayaquil. El ‘Matador’ volvió a anotar y lo hizo en el duelo de ida, donde vencimos a los ecuatorianos por 2-0.
Finalmente los universitarios se enfrentaron a River Plate en semifinales. Y, en un intenso partido de ida, el Romántico Viajero logró un empate como local por 2-2, con un gol de Marcelo Salas, quien ya era pretendido desde Argentina y por los «Millonarios». El partido de vuelta, y con un gigantesco robo, quedamos eliminados.
Luego, Salas fue transferido a River por 3.500.000 de dólares, equipo donde obtuvo el Apertura del 1996 y el Bicampeonato del 1997. En tanto, se coronó campeón de la Supercopa Sudamericana con los Millonarios.
Tras su paso por el cuadro argentino, donde lo catalogaron como ídolo, el Matador pasó a Italia donde supo hacerse un nombre.

El retorno del ‘Matador’ y su retiro

En el 2005, volvió al club de sus amores Universidad de Chile, convirtiéndose en el capitán y líder indiscutido del equipo, con quien llega a dos finales sin poder ganar el trofeo.
En el Apertura de 2007 se mantuvo alejado de la actividad, volviendo para el Clausura del mismo año, recuperado físicamente y con una nueva nominación para una gira europea de la Selección Chilena.
El día 28 de noviembre de 2008 anunció su retiro del fútbol profesional luego del partido del 23 de noviembre donde Universidad de Chile venció a Cobreloa por 3-2 en el Estadio Nacional. Dejando para el recuerdo 155 goles en torneos oficiales de Primera División y 248 goles como futbolista profesional; 111 en la Universidad de Chile, 48 en River Plate, 48 en la Lazio, 4 en la Juventus y 37 en la Selección Chilena.
+ Los goles del Matador en la U
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=SjXTR9Kg6jo&t=79s»]
+ Imágenes de Salas

Tags: Marcelo Salas

POPULAR NEWS

  • Feliz cumpleaños, Matador: ¡La biografía de Marcelo Salas en la U!

    1432 shares
    Share 1432 Tweet 0
  • Un día como hoy: La U vencía a Flamengo en un partidazo por la Copa Libertadores 2010

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La U recupera a dos jugadores de cara al choque ante Antofagasta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lucas Assadi: «Me siento preparado para jugar en el primer equipo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un día como hoy: La U lograba el ascenso a Primera División

    1151 shares
    Share 1151 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La U aseguró a su nuevo refuerzo: Álvaro Brun
  • La U recupera a dos jugadores de cara al choque ante Antofagasta
  • [Video] El triunfo azul sobre Unión La Calera

Category

  • Actualidad Azul
  • Campeonato Nacional
  • Copa Libertadores
  • Destacado
  • Efemérides
  • Entrevistas
  • Ex azules
  • Fútbol Joven
  • LaBullangueraTV
  • Mercado de Pases

Recent News

La U aseguró a su nuevo refuerzo: Álvaro Brun

La U aseguró a su nuevo refuerzo: Álvaro Brun

24 de marzo de 2022
La U recupera a dos jugadores de cara al choque ante Antofagasta

La U recupera a dos jugadores de cara al choque ante Antofagasta

24 de marzo de 2022
  • Cánticos Los de abajo
  • Contact
  • Contacto LaBullanguera.cl
  • El sitio del hincha de la U
  • Estadísticas
  • Himno Universidad de Chile
  • Historia del club
  • Historia Los de abajo
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Leonas
  • Los de abajo
  • Página de ejemplo
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Prueba
  • Quienes Somos

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.