En un extenso documento, el abogado del jugador exige una suma de casi un millón de dólares al delantero.
La partida de Mauricio Pinilla no dejó indiferente a nadie, puesto que se trataba de un “jugador de la casa” y que prometió retirarse en Universidad de Chile. Ahora, el ex goleador -quien aun no ha dicho ninguna palabra- demandó a Azul Azul por despido injustificado.
De acuerdo a La Tercera, el abogado del delantero sostuvo a través de un documento que: “Con fecha 31 de julio, el presidente de Azul Azul, señor Carlos Heller, en compañía del Gerente Deportivo y del abogado de la demandada, señores Ronald Fuentes y José Joaquín Laso, en una conferencia de prensa citada por ellos, en horario prime, al mismo tiempo que los noticieros iniciaban sus transmisiones, y con posterioridad a una reunión de directorio de la concesionaria, comunicaron al país que mi representado ‘no podía volver al club’. Justificaron la decisión adoptada en forma unánime por el Directorio declarando que ‘la institución está por sobre los intereses personales independientemente del cargo”.
Añadiendo que: “Con numerosas imprecisiones, tal vez producto de una equivocada información que recibió o de una lamentable incomprensión de los aspectos legales que dan forma al caso”.
Concluye con que: “La demandada no ha acreditado la formalidades legales del artículo 177 para justificar le término del contrato de trabajo de don Mauricio Pinilla, por la causal del artículo 159 N°1 del Código del Trabajo”; “que el día 31 de julio de 2018, en conferencia de prensa convocada por la demandada, se puso término al contrato de trabajo del demandante, sin expresión de causa y sin cumplir con las formalidades legales”, y que “como consecuencia de lo anterior, el despido es injustificado en los términos de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo”.
Además, se informó que el abogado pide lo siguiente: En primer lugar, $313.231.137 pesos por “el lucro cesante en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de diciembre de 2019″. Y también, $263.783.520 pesos “por los ‘bonos especiales sujetos a la vigencia del contrato’, del instrumento suscrito entre las partes el 15 de junio de 2018, que tampoco pudo percibir por el término anticipado del contrato de trabajo”.
+ Revisa acá la demanda de Pinilla a la U
Deja un comentario